¿Qué es la Leishmaniosis?

 

La Leishmaniosis es una enfermedad transmitida al perro por un pequeño insecto parecido a un mosquito, llamado flebotomo.

Esta enfermedad está muy extendida por toda España y puede llegar a ser mortal, sobre todo si afecta a órganos internos como el riñón y el hígado o produce anemia y/o trombocitopenia (disminución del numero de plaquetas en sangre) severas.

Los síntomas de la Leishmaniosis pueden ser muy diferentes de unos animales a otros: adelgazamiento, sangrado nasal, lesiones dérmicas (alopecias, seborrea, heridas que no cicatrizan), aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, cojeras, vómitos, diarreas, etc.

Se diagnostica con análisis de sangre o mediante citología de medula osea o ganglios linfáticos.

¿A quién afecta la Leishmaniosis?

 

Afecta principalmente a los perros pero también pueden contraerla los humanos u otros animales si son picados por flebotomos infectados. Aunque existe en el mercado una vacuna y diferentes productos en forma de pipetas o collares con efecto insecticida indicados para este fin, en este artículo me centraré en citar algunas alternativas naturales, que pueden utilizarse solas o conjuntamente con los tratamientos preventivos clásicos ya que no producen interferencia con ellos.

El veterinario puede aconsejarte (según la zona geográfica en la que vivas o donde vayas a viajar en vacaciones) del riesgo de contraer esta enfermedad, para así poder prevenirla de la forma más eficaz posible.

COMO PROTEGER A TU PERRO FRENTE A LA LEISHMANIOSIS DE FORMA NATURAL 

 

Con estas recomendaciones intentamos evitar la picadura de los mosquitos transmisores de la Leishmaniosis pero no hay ningún método eficaz al 100%.

 

  • COLLAR Y LOCIÓN PULVEX. A base de sustancias naturales como el aceite esencial de eucalipto, poleo y extracto de Neem. Funciona como repelente de pulgas, garrapatas y mosquitos. En caso de infección por pulgas y garrapatas habría que utilizarlo junto con un collar antiparasitario o pipeta. No lleva insecticida y por lo tanto no es tóxico. De la misma gama, tenemos el champú Pulvex.
Pulvex_prevención Leishmaniosis

Champú Pulvex

Collar y loción Pulvex Stanvet

Collar y loción Pulvex

 

 

  • CHAMPÚ EPIVET.  A base de plantas, aceites esenciales y vinagre de manzana. Efecto repelente de insectos que dura hasta 2 semanas tras el lavado. No lleva ningún insecticida químico.
Epivet_ champú prevención Leishmaniosis

Epivet champú

 

  • LEDUM  PALUSTRE en dilución homeopática. Remedio homeopático tradicionalmente indicado para paliar las molestias producidas por picaduras de mosquitos y otros insectos. También ha demostrado tener un efecto preventivo de picaduras de mosquitos. Ledum palustre en dilución 5CH, 3 gránulos vía oral 3 veces al día.
Ledum palustre 5CH_Prevencion natural frente a Leishmaniosis

Ledum palustre

 

  • MEDALLA CATANDOG´S. Es una placa metálica dotada de una carga electromagnética con efecto repelente de pulgas, garrapatas y mosquitos. Dura aproximadamente 2 años y al no contener ningún tipo de sustancia química es totalmente segura para cualquier animal.
medalla Catan Dog´s

Medalla CatanDog´s

 

  • COLLARES CON ULTRASONIDOS. Son unos collares que emiten ultrasonidos que alejan mosquitos y otros parásitos de nuestros animales
  • AJO. Administrado en pequeñas cantidades en la comida, actúa como repelente de insectos y parásitos. Este alimento aparece en la lista de alimentos prohibidos para perros porque si se utiliza en grandes cantidades puede ser tóxico, al igual que sucede con los humanos. Existen en el mercado algunas marcas que cuentan con suplementos a base de ajo para perros, se comercializan en polvo, tabletas o en aceite. Hay que respetar la posología indicada por el fabricante.
Ajos_antiparasitario_natural

Ajos – Antiparasitario natural

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.