Perro afectado de parálisis por virus del moquillo (Distemper canino)

 

Este es un buen ejemplo de un caso clínico desahuciado por la medicina convencional y recuperado gracias al uso de terapias alternativas.

 

Historia de Hollywood

 

De todos los animales que han pasado por la clínica, hubo uno al que tuve especial cariño. A pesar de que ya falleció hace tres años por causa de una enfermedad cardíaca… le recuerdo como si fuera hoy mismo.

La historia de Hollywood es la de un perrito pequeño mestizo, que alguien dejó atado a la puerta de una casa. Le llevaron a la perrera, le visitaban periódicamente y al final aunque no se habían planteado tener un perro, tras unos meses decidieron adoptarlo. Le llevaron al veterinario, le pusieron microchip y vacunas, pero al cabo de poco tiempo comenzó a presentar debilidad en las patas hasta que un día dejó de caminar.

Tras hacerle las pruebas pertinentes:

Los veterinarios le diagnosticaron parálisis por virus del moquillo. Visitaron varias clínicas y en todas les dijeron que no se iba a recuperar y que lo mejor sería «dormir» al animal.

 

Tras varios meses de no mostrar ninguna mejoría con un tratamiento a base de prednisona y vitaminas del grupo B, su dueña no se dio por vencida y un día consultando un libro de esencias florales, se le ocurrió que quizá alguna de ellas pudiera ayudar a su perro. Le administró OLIVE, ROCK ROSE y ASPEN durante unos días y observó que el perro experimentaba un cambio positivo a nivel emocional, le veía más animado y con un poco más de energía. Entonces buscando otras posibilidades de tratamiento… llegó hasta mi clínica.

La primera vez que vi a Hollywood, no se tenía en pie. Tras varios meses sin caminar, su musculatura estaba totalmente atrofiada y su estado de ánimo era el de un perro triste y abatido por la enfermedad. 

Tratamiento inicial de parálisis por virus del moquillo

 

La enfermedad de Hollywood fue abordada desde varios frentes:

  • Acupuntura combinada con electroacupuntura. Inicialmente, tres sesiones por semana. Según iba mejorando, se fueron espaciando las sesiones pasando a ser semanales, quincenales, mensuales… hasta la recuperación total de la movilidad.
  • Fórmula de la fitoterapia china indicada para problemas de parálisis.
  • Esencias florales para mejorar su estado de ánimo, pues estaba deprimido desde que dejó de caminar.

 

Holly_Electroacupuntura

Sesión de electroacupuntura

 

En la primera visita, se le administraron las siguientes Flores de Bach:

  • ROCK ROSE, por la parálisis.
  • CRAB APLE para ayudar a limpiar su cuerpo de toxinas, medicamentos, etc.
  • STAR OF BETHLEHEEM por el trauma que sufrió tras ser abandonado.
  • WALNUT para ayudarle a afrontar todos los cambios que estaba habiendo en su vida.
  • OLIVE por su gran debilidad. Es una de las Flores de Bach que aporta energía a animales debilitados.
  • GENTIAN por su estado de ánimo depresivo.

En el siguiente vídeo, se muestra el estado de Hollywood al inicio del tratamiento (disculpad la calidad del vídeo, pero hace años no había la tecnología actual).

Evolución de la parálisis por virus del moquillo de Hollywood

 

A los cinco días de comenzar el tratamiento, el perro ya se sujetaba con las patas delanteras. Todos estábamos asombrados, pues llevaba meses sin poder sostenerse en pie. Progresivamente fue teniendo cada vez más fuerza en sus patitas. A los 8 días ya era capaz de mantenerse en pie unos segundos… al mes y medio, Hollywood estaba andando !!!

En posteriores visitas, se fueron cambiando las esencias florales, de acuerdo a su evolución, nuevos síntomas que aparecían y a su estado emocional. Algunas de las Flores de Bach que tomó en sucesivas ocasiones fueron:

  • SCLERANTHUS para mejorar su coordinación, pues al principio, presentaba ataxia y su marcha era descoordinada.
  • CONSUELDA MENOR, indicada para mejorar la coordinación motriz.
  • HORNBEAM para dar más vitalidad a sus músculos debilitados.
  • LARCH, para aumentar la confianza en sí mismo.
  • CHICORY en ocasiones en que demandaba mucha atención, y lloraba para que le atendieran.
  • HOLLY cuando se mostraba irritado conmigo o con sus cuidadores.
  • IMPATIENS en momentos de nerviosismo e intranquilidad.
  • GENTIAN cuando parecía que su ánimo decaía.
  • VERVAIN para su hiperactividad sexual, sobre todo cuando había perras en celo en el vecindario.

En el siguiente vídeo se ve a Hollywood feliz y recuperado de su parálisis.

 

Era muy emocionante verle venir corriendo desde el coche. Se plantaba en la puerta de la clínica y gemía a la vez que movía su rabito sin parar de rascar la puerta para que le abriera. ¡Se le veía tan feliz…!

ico-multiflower

 

Con todo estos cuidados, mucho cariño y paciencia, logramos que Hollywood recuperara su movilidad y volviera a tener una vida normal pese a las malas expectativas que nos ofrecía la medicina convencional.

Gracias a que sus compañeros humanos no se dieron por vencidos y buscaron otras alternativas de tratamiento, pudimos hacer realidad «este milagro».

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.