¿Qué son las Flores de Bach?
Las Flores de Bach fueron descubiertas por el médico ingles Edward Bach a principios del siglo pasado. Este doctor, después de ejercer la medicina durante varios años y no estar satisfecho con los métodos que entonces se utilizaban y los resultados obtenidos, comenzó a fijar su atención sobre el origen emocional de las enfermedades físicas de sus pacientes.
Fue así como renunció a la medicina que había estado ejerciendo hasta el momento y en sus últimos años de vida se retiró a la campiña de Gales a buscar remedios procedentes de las plantas. Él quería que su método de curación lo pudiera utilizar cualquier persona, y que no quedara relegado únicamente al entorno de los médicos y enfermeros.
Los «Doce Curadores» según el Dr. Bach 
Entre 1931 y 1932 el Dr Bach identificó doce estados de ánimo diferentes (en personas) y las diferentes flores que las equilibrarían, favoreciendo en los pacientes la virtud opuesta a esos estados de ánimo. A éstas las llamó “los Doce Curadores ”
*ROCK ROSE: para el terror o el pánico.
*MIMULUS: para el miedo.
*CERATO: para las dudas sobre uno mismo.
*SCLERANTHUS: para la indecisión.
*GENTIAN: para el desánimo.
*CENTAURY: para la debilidad o sumisión.
*WATER VIOLET: para el aislamiento.
*IMPATIENS: para la impaciencia.
*AGRIMONY: para la tortura mental.
*CHICORY: para el comportamiento posesivo y el exceso de apego.
*VERVAIN: para el exceso de entusiasmo.
*CLEMATIS: para la ensoñación y la indiferencia.
Si quieres conocer más sobre la historia del Dr. Bach puedes ver este vídeo que narra su vida y cómo descubrió el poder curativo de los remedios florales que llevan su nombre.
¿Cómo funcionan las Flores de Bach?
Una hipótesis sobre el funcionamiento de las esencias florales, es que éstas imprimen al agua, una determinada vibración, patrón o frecuencia vibratoria, que al entrar en resonancia con la frecuencia vibratoria del campo energético del paciente, lo equilibra.
Dos ejemplos:
- En un animal miedoso y tímido, la esencia floral de MIMULUS le ayudará a desarrollar el coraje y la valentía.
- En un animal nervioso e impaciente, la esencia floral de IMPATIENS le aportará tranquilidad y paz mental.

Impatiens

Mimulus
En total descubrió 38 remedios florales para sus correspondientes estados emocionales y y el RESCUE REMEDY o Remedio de Urgencia o de Rescate. En sus escritos no he encontrado referencias al uso de Flores de Bach en los animales pero éstas han demostrado su eficacia en los diferentes problemas que afectan a nuestros animales a lo largo de los años.
Particularmente, las llevo utilizando desde el año 1993 y cada día me sigo sorprendiendo de su enorme potencial curativo. Tengo casos de animales tratados exclusivamente con Terapia Floral con resultados espectaculares, solo atribuible a los efectos beneficiosos de las Flores de Bach.
Los siete grupos florales
En letras mayúsculas figura el nombre en inglés y entre paréntesis el nombre en castellano. Al lado de cada esencia aparecen las palabras clave que resumen las indicaciones más representativas de cada una de las Flores de Bach.
1. REMEDIOS PARA LOS QUE SIENTEN TEMOR
- ROCK ROSE (Heliantemo): terror que paraliza.
- MIMULUS (Mimulo): miedo a cosas conocidas.
- CHERRY PLUM (Cerasífera): miedo a la pérdida de control.
- ASPEN (Álamo temblón): miedo a lo desconocido.
- RED CHESTNUT (Castaño rojo): miedo o preocupación excesiva por los demás.
2. REMEDIOS PARA QUIENES SUFREN DE INCERTIDUMBRE
- CERATO (Ceratostigma): falta de confianza en su propio juicio. Búsqueda de consejo.
- SCLERANTHUS (Scleranthus): indecisión. Inestabilidad.
- GENTIAN (Genciana): fácil desánimo ante los obstáculos. Depresión.
- GORSE (Aulaga): pérdida de esperanza y fe.
- HORNBEAM (Hojarazo): falta de ánimo e interés.
- WILD OAT (Avena silvestre): insatisfacción, búsqueda del propósito vital.
3. REMEDIOS PARA LA FALTA DE INTERÉS POR SUS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
- CLEMATIS (Clemátide): ensoñación.
- HONEYSUCKLE (Madreselva): añoranza del pasado.
- WILD ROSE (Rosa silvestre, Escaramujo): apatía. Conformismo.
- WHITE CHESTNUT (Castaño blanco): diálogo interno obsesivo.
- OLIVE (Olivo): agotamiento extremo por esfuerzo o enfermedad.
- CHESTNUT BUD (Brote de castaño): repetición de errores por no haber aprendido de la experiencia.
4. REMEDIOS PARA LA SOLEDAD
- WATER VIOLET (Violeta de agua): orgullo. Distancia afectiva.
- IMPATIENS (Impaciencia): impaciencia.
- HEATHER (Brezo): centrado en sí mismo. Excesiva locuacidad. Pobre escucha.
5. REMEDIOS PARA QUIENES SUFREN DE HIPERSENSIBILIDAD A INFLUENCIAS Y OPINIONES
- AGRIMONY (Agrimonia): ansiedad y tormento bajo una máscara de alegría.
- CENTAURY (Centaura): sometimiento.
- WALNUT (Nogal): protección ante las influencias externas.
- HOLLY (Acebo): envidia. Celos. Agresividad.
6. REMEDIOS PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
- LARCH (Alerce): sentimiento de inferioridad.
- PINE (Pino): sentimiento de culpa.
- ELM (Olmo): abrumado por las responsabilidades.
- SWEET CHESTNUT (Castaño dulce): desesperación. Angustia.
- STAR OF BETHLEHEM (Estrella de Belén, Leche de gallina): trauma físico o psíquico.
- WILLOW (Sauce): resentimiento. Rencor.
- CRAB APPLE (Manzano silvestre): se siente imperfecto y sucio. Depurativo.
- OAK (Roble): lucha pese a las dificultades hasta límites insospechados.
7. REMEDIOS PARA QUIENES SE PREOCUPAN EN EXCESO POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
- CHICORY (Achicoria): exceso de apego. Comportamiento posesivo.
- VERVAIN (Verbena): fanatismo. Exceso de entusiasmo.
- VINE (Vid): autoritarismo.
- BEECH (Haya): intolerancia.
- ROCK WATER (Agua de roca): rigidez. Autorepresión.
Flores de Bach en animales
En el siguiente post describiré cada uno de los 38 remedios florales, adaptados a los animales.
Si quieres profundizar en el uso de las flores de Bach en animales:
- Te animo a que leas mi libro «FLORES DE BACH PARA PERROS, GATOS… Y DUEÑOS».
- Puedes asistir a uno de mis cursos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias